LA HISTORIA DE MI INICIO CON EL GANCHILLO

Todo empezó en el año 2015 cuando mi madre y mi abuela me enviaron desde Pamplona a Tenerife, una caja con varias cosas y entre ellas había un ovillo y un ganchillo.

No tenía ni idea de cómo empezar, ni siquiera sabía cómo colocar bien el ganchillo y aunque hablé con ellas para que me guiasen, la única forma de hacer algo era viendo vídeos de iniciación en YouTube.

Esa fue la manera, tan poco idílica, en la que comencé mis primeros pasos con el ganchillo, pero esta historia no empieza ahí, sino que tiene un antes y un por qué 😀

2200

En mi casa siempre he estado rodeada de hilos, agujas de punto, ganchillos, máquinas de coser, revistas de costura… por eso no me resultó raro ver el ganchillo y el ovillo en la caja.
Hasta ese día no me puse en serio a practicar. Digo que no me puse en serio porque he tenido muchos intentos de aprender desde que era niña, pero siempre lo dejaba.

He pasado tardes enteras con mi abuela viéndola con la máquina de coser, también he intentado aprender a hacer punto con las agujas grandes y otras veces me he puesto a bordar. Pero ese día que recibí la caja, algo cambió que hizo que despertase en mí un gran interés por aprender esta técnica.

escanear0133

Quizás os preguntéis si esta vena creativa nació de repente o es algo que llevo dentro.
Siempre me han gustado las manualidades y siempre que he podido, he dedicado mi tiempo libre a aprender y practicar distintas formas de sacar mi lado creativo.

 

De más mayor, ya cuando empiezas a pensar en qué quieres trabajar, soñaba con dedicarme a un proyecto en el que yo misma fuese la creadora y pudiese vivir de ello. Ese sueño se quedaba en eso, una simple idealización que dejaba pasar porque tenía otros trabajos y oye, ganarse la vida así sonaba a unicornios, hadas y arcoíris. Además, tampoco tenía algo fijo en mente porque iba probando aquí y allá.

Estuve a punto de dedicarme a la organización de fiestas infantiles, practiqué mucho con la repostería creativa, hice punto de cruz, pintura e incluso se me pasó por la cabeza hacer arreglos florales y aprender alfarería.
Todas esas búsquedas frustradas me ocurrían mientras trabajaba como dependienta en distintas tiendas, como administrativa y recepcionista en oficinas e incluso mientras estudiaba la carrera de Magisterio Infantil.

No ha sido un camino fácil hasta llegar a este punto, pero tengo que decir que me encanta porque estoy contentísima de haber dado con algo que realmente me apasiona y que va acorde con un estilo de vida que de verdad me gusta.
Desde ese día que recibí la caja, no he dejado el ganchillo ni un momento y ahora, después de tres años practicando y aprendiendo, escribo este post porque quiero compartir mi experiencia de cómo fueron mis inicios y de qué manera he ido ganando confianza y soltura tejiendo distintos trabajos.

Espero que a muchas os guste la historia de mi comienzo y os unáis contándome cómo está siendo o ha sido la vuestra.
Leer este tipo de experiencias ayuda mucho a empatizar y yo, que he buscado y leído muchísimas de unas cuantas maravillosas emprendedoras, quería ser partícipe de alguna manera y aportar la mía.

Todavía me queda mucho por hacer y aprender, vivo con incertidumbre pero también feliz y con  mucho empeño y muchas ganas de seguir trabajando 🙂

Si tenéis cualquier pregunta, no dudéis en escribirme.

¡Nos vemos pronto!
Firma 2

PATRÓN BOLSA RED DE GANCHILLO

¡Hola chicas! 😀
¡Sí! Por fin ya está aquí el patrón de la bolsa red 😀
Desde la primavera tenía en mente tejer una bolsa de red y uno de los motivos por el que quería hacerla, es porque llevo tiempo concienciada con el tema ‘zero waste’. Uno de mis propósitos es utilizar el plástico lo menos posible, y qué mejor manera de hacerlo que con cambios en pequeños hábitos diarios 😉

IMG_20180717_183751_376 Seguir leyendo «PATRÓN BOLSA RED DE GANCHILLO»

TRUCOS PARA TEJER TRABAJOS DE GANCHILLO Y AMIGURUMIS

Hace unos tres años comencé en el maravilloso mundo del ganchillo y desde entonces no lo he dejado 🙂 ¿Qué tendrá esta técnica que tanto gusta?
Por mi parte tengo que decir que a mí lo que más me gusta de tejer, es disfrutar de la parte creativa que conlleva la búsqueda de un proyecto, la inspiración, plasmar en un boceto la idea y a partir de ahí, experimentar creando el patrón y probar distintos puntos.
Muchas veces también me gusta simplemente disfrutar con patrones de compis tejedoras, aprender de nuevas técnicas y disfrutar de sus creaciones tan maravillosas. Y por supuesto, otra de las cosas que más me gusta de hacer ganchillo, es lo mucho que me relaja cuando lo hago en plan manta, sofá y peli 😛

Reconozco que los inicios no fueron fáciles y se me resistía un poquito, pero echo la vista atrás y me encanta ver esa evolución que he tenido y que seguiré teniendo, porque esto es un aprendizaje continuo 😀
El caso es que empecé con un ganchillo de 3 mm. y un ovillo gris que mi madre y mi abuela me enviaron a Tenerife para que probase la técnica. Lo recuerdo con ilusión como si fuera ayer 🙂
Al principio no tuve muy buenos resultados, pero poco a poco iba practicando cada día, con ellas como referentes y unos días de clases con mi profesora Yolanda, fueron suficientes para alzar el vuelo y mantenerme sin caer en la típica frase ‘esto no es para mí, lo dejo’.
Paciencia, práctica y constancia fueron las palabras clave que  tenía en mi mente en todo momento y que me dieron buenísimos resultados y sigo manteniendo porque ya os digo,  nunca se deja de aprender.

Con todo este rodaje y numerosos trabajos, puedo decir que he aprendido bastante de la técnica de ganchillo y unos cuantos truquitos que me ayudan cada día en los trabajos que voy realizando.
Sé que no son los únicos trucos que existen y que habrá decenas, así que desde mi experiencia y esperando que os ayuden, aquí os enseño los que a mí me funcionan 😉
Y si vosotras tenéis otros ¡no dudéis en compartir! Bienvenidos sean 😀

DSC09006-01

Seguir leyendo «TRUCOS PARA TEJER TRABAJOS DE GANCHILLO Y AMIGURUMIS»

Galería

IDEAS HANDMADE PARA REGALAR

¡Hola chicas!
Llevo unos días pensando en lo rápido que pasa el tiempo y es que hace nada estaba preparando las vacaciones con mi familia, y ahora me encuentro organizando cositas para Navidad.
Estoy segura que a todas nos ha pasado en algún momento ¿verdad? Es una sensación un tanto agridulce, o por lo menos en mi caso. En cierto modo molesta que pase el tiempo tan rápido y casi sin darnos cuenta, pues parece que no lo saboreamos lo suficiente y sin embargo, también nos entusiasma la idea de lo que está por venir, y nos mostramos impacientes por lo que nos espera en las próximas semanas o meses.
Bien, pues paremos un momento y pensemos en el ahora y disfrutemos de lo que estamos haciendo hoy 😀
Yo me encuentro inmersa en la preparación de artículos navideños y talleres, quizás venga de ahí toda esta reflexión que me hace divagar un poco. Por un momento me he sentido impaciente, deseando que lleguen los días de talleres, verme allí con todas y disfrutar de ese momento pero, ¿y el ahora?

Pues ahora paro y me doy cuenta de que quiero correr mucho jajaja
Así que decido comenzar de nuevo y disfrutar de lo bonito de organizar y saborear estos momentos con una buena taza de té 😉

(más…)

ARTÍCULOS HANDMADE PARA BEBÉS

¡Qué felicidad la llegada de un recién nacido!
Y es que últimamente en mi vida hay un boom de bebés ¡y yo encantada! 😀
Me hace especial ilusión porque me gusta pensar en qué detalle quiero tener con el bebé y por supuesto con los futuros papás.

El mercado infantil nos ofrece muchísima variedad de artículos, muy bonitos y algunos bastante recurrentes, que ojo, me parece fenomenal pero, ¿y si esta vez optamos por un detalle especial, único y hecho a mano? Suena bien ¿no?

Desde que trabajo en el mundo handmade, me entusiasmo cuando se me presentan este tipo de ocasiones, porque hay cantidad de artículos preciosos para los más pequeños que estoy deseando tejer.

Así que hoy os voy a dar unas cuantas ideas por si se os presenta ocasión y os apetece regalar algo distinto 😉 Seguir leyendo «ARTÍCULOS HANDMADE PARA BEBÉS»

COJÍN KOALA

¡Buenos días a todos!
¿Qué tal estáis? 🙂
Hace un tiempo que me llevo fijando en artículos de decoración para tejer y cada vez me cuesta más decidirme por uno a la hora de trabajar ¡me apetecen todos a la vez!
El caso es que sigo con los cestos, pero me ha picado el gusanillo y tengo en mente otros trabajos que os iré enseñando poco a poco.
En este caso, este cojín koala ha sido tejido pensado para regalar a un niño de unos 10 años. Quería tejerle un detalle distinto a los que suelo hacer sin dejar de pensar en qué le podría gustar realmente.
Me gustan los detalles que se puedan utilizar, que tengan un significado y este creo que puede ser uno de ellos. ¡Espero acertar! 😉

Hace unas semanas me fijé en varios cojines de trapillo preciosos y muy coloridos. Unos hechos con granys, otros tejidos en espiral y otros con la técnica tapestry. Dada la ocasión de regalar a un niño, ¿por qué no uno de animales? me dijo mi madre.
Vi un montón de modelos y cuanto más sencillo, mejor. Patrones no había demasiados y que realmente me gustasen para tejer no encontré así que me puse a trabajar en el que tenía en mente y poco a poco fue cogiendo forma hasta que encajó con la idea que tenía.

Pensé en hacerlo con trapillo pero finalmente preferí el hilo de algodón suave. La medida que tiene de contorno  aproximadamente es de 60 cm.

¡Espero que os guste!

DSC02289 Seguir leyendo «COJÍN KOALA»

TORTUGAS LLAVERO

¡Hola a todos!
No hay dos sin tres y hoy de nuevo traigo la tortuga de Pica Pau, pero esta vez en versión llavero. Podéis recordar las otras dos tortuguitas aquí y aquí .
¡Cómo me gustan! Y es que quedan monísimas en cualquier rinconcito o incluso en el coche, como la tiene mi amiga Cris, que la acompaña donde quiera que vaya 🙂

Hace un tiempo me hicieron un encargo de la tortuguita, pero quien me la pidió la quería en tamaño llavero, así que me puse a ello y adapté el patrón para que quedase lo más reducida posible.
Sigue siendo el diseño de Pica Pau, una creadora de amigurumis inconfundible. Os dejo su página por si queréis echar un vistazo a todos sus diseños:   http://picapauyan.blogspot.com.es/

Tienen un tamaño de unos 8 cm aproximadamente.

¡Espero que os gusten!

DSC02425 Seguir leyendo «TORTUGAS LLAVERO»

MINI SETAS LALY LALA

¡Buenos días a todos!
Comienzo la semana con estas mini setitas tan monas de Laly Lala. ¡Cómo me gustan los amigurumis de esta creadora! Tiene infinidad de personajes con un mismo patrón y a cada cual más bonito.
La vez que os hablé de esta creadora, fue con la ovejita Lula . Dejo el link de su página web por si queréis echar un vistazo a las preciosidades que tiene  😉  http://www.lalylala.com/

Ya tengo en mente tejer los personajes de las distintas estaciones del año que ha creado ¡son adorables!

Por ahora, aquí os dejo las fotitos de estas setitas tan ideales y simpáticas. Tienen una medida de 12 cm 😉

DSC02369 Seguir leyendo «MINI SETAS LALY LALA»

CONEJITOS DE PASCUA

¡Hola a todos!
Estos días he estado viendo bastantes fotografías de amigurumis relacionados con las fiestas de Pascua, y la verdad que me han encantado. He encontrado gallinas de todos los tipos, huevos súper coloridos y conejitos preciosos.
Yo me he decantado por estos conejitos tan salados 😉 Me encantaron por lo sencillos que son y a la vez por la posibilidad que tenía de tejerlos en distintos colores.
Por ahora sólo he tejido estos dos, pero no descarto en los próximos días hacer alguno más.
El patrón es de «The green dragon fly«. Pinchando en el nombre, podréis encontrar el patrón. Está en inglés pero no es difícil de entender y viene con fotografías del paso a paso, muy bien explicado.
Los conejitos tienen una medida de unos 12 cm aproximadamente. Quedan monísimos y si ya les añadimos unos huevos de chocolate, mejor que mejor.

¡Espero que os gusten!

DSC02072 Seguir leyendo «CONEJITOS DE PASCUA»

PEPE

¡Hola a todos!
Comienzo la semana con Pepe, este amigurumi tan tierno y con carita simpática 😉
Para acompañar a Pepe, decidí ponerle una pelota de colores que ¡me encanta! Es ideal para los más chiquitines por el tamaño y porque al estar rellena de algodón sintético, la hace perfecta para sus juegos.
Esta pelota es como estas otras dos pelotas que os enseñé ya hace unas cuantas semanas. Estas me las pidieron para unos peques.

Pepe tiene una altura de 19 cm y la pelota tiene un diámetro de 43 cm.

¡Espero que os gusten!

batch_DSC01862 Seguir leyendo «PEPE»

CESTO VERDE Y GRIS

¡Hola!
Hoy viernes traigo un ya clásico en el blog 🙂 Otro cestito de trapillo.
Tuve unas semanas de no parar de hacer cestos y me quedó por enseñar este en color verde y gris. Dos colores que me encantan y que combinados me gustan aún más.

El patrón que he utilizado es el mismo que el de anteriores post. «Hasta el monyo» es la página que nos ofrece el patrón y yo agradecida por lo bien explicado que está.
Aquí os dejo el link por si os animáis a tejerlo http://hastaelmonyo.com/wp-content/uploads/2012/03/cesta_hastaelmonyo.pdf

Este cesto tiene un diámetro de 23 cm y una altura de 11cm.

¡Espero que os guste!

DSC01383 Seguir leyendo «CESTO VERDE Y GRIS»