Imagen

A VER QUÉ SE TEJE. EPISODIO 5. PODCAST DE TEJIDO EN YOUTUBE

¡Hola!

Unas veces publico cada mucho tiempo, y otras veces como esta semana, lo hago más seguido 😅, ¡Estoy a tope! 😁

Hoy toca nuevo episodio del podcast ‘A ver que se teje’, y en concreto es el episodio número 5.
Cada vez me gusta más grabar estos episodios, y cuando lo hago me da pena no poder hacerlo cada poco, pero no me da tiempo a tejer tanto como quisiera para enseñaros nuevos proyectos.

Espero que este episodio os guste y disfrutéis conmigo un ratito tranquilo mientras tejéis y os tomáis algo relajadas.
Quiero agradeceros todo el apoyo, los mensajes que me enviáis y que sigáis por aquí conmigo. Me hace mucha ilusión y me anima a seguir por aquí con muchas más ganas.


Ahora sí vamos con el vídeo. Os dejo detallado todo de lo que hablo en el vídeo tanto por aquí, como por la cajita de información de YouTube, para que os resulte más cómodo si queréis consultar algo. Si lo veis ya será spoiler y sabréis qué os enseño 😂, quizás os de igual y no os importe, pero si no es así, os recomiendo ir directamente al vídeo y luego consultar lo detallado si os surge alguna duda.

Lista de todo lo que vamos a ver en el vídeo 👀

🌊 MANTA AGUAMARINA
Podéis encontrar el tutorial en el canal. Dentro de poquito subiré unos vídeos que ayudan a perfeccionar el trabajo: cambio de color y esconder hilos. https://youtu.be/bex0SlbF_ds
También en mi blog podéis descargaros el patrón y tenéis el gráfico por si os resulta de ayuda. https://dale-vida.com/2020/12/13/manta-de-bebe-aguamarina-patron-y-video-tutorial-manta-de-ganchillo/ Os cuento un poco más sobre los hilos que estoy utilizando para tejer la manta Aguamarina en lana. Son de Katia, concretamente 100% Merino: Colores: 3, 75, 40 y 86. Tiene 50 gr 102 metros y es para ganchillo de 4/ 4,5. Cuando la termine subiré un post con la cantidad de hilos que he utilizado y con todos los detalles.

🍒 CHAL CEREZA DE SUSIMIU
Como sabéis, lo tejí hace unos meses en Merino y el resultado es maravilloso. Ahora os cuento que lo estoy haciendo en algodón y os aseguro que también está siendo un gustazo tejerlo. Con los dos tipos de hilo queda fenomenal. Hilo Katia Tencel Cotton Color 6. 67% Lyocell y 33% algodón. 50 gr 120 metros. Cuando lo termine os cuento la cantidad de hilos utilizada y si finalmente lo bloqueo, a ver qué tal queda.

💙 MANTA DE CUADROS DE DAISY FARM CRAFTS
Aquí os dejo el link directo a mi blog, a la entrada que subí con todos los detalles de este proyecto. https://dale-vida.com/2022/06/28/manta-de-cuadros-de-ganchillo-diseno-daisy-farm/

💫 AUTE CUTURE DE ALIMARAVILLAS
Hilo de We Are knitters. Algodón 100 Pyma. 100 gramos 212 metros. Ganchillo recomendado 5 mm. Es el color Deep Blue. He comprado 4 ovillos.

🍁 CHAQUETA OTOÑO DE PUNTO
¡Espero poder terminarla para el otoño! ¿Lo conseguiré? Compré los hilos en Mimosa Café Lanar. Es Gilliatt de rerum natura. 100% lana. 100 g 250 metros. Para agujas entre 4 y 5 mm. Color Poivre et Sel. Es maravilloso este hilo, si tenéis oportunidad no dudéis en probarlo.

🌿 CHAL EUTERPE DE LUYMOU
Cuando lo empiece os cuento más. Por ahora solo los hilos que he comprado para este precioso chal. Son Merino DK de Casasol, teñido por Dingolondangos. 100 g 200 metros. Agujas entre 4 y 5 mm. Color 001

👶🏻 PELELE TORTUGA DE LUYMOU
Hilo Katia Merino Classic. 52% lana virgen y 48% acrílico. 100 g 240 metros. Agujas 3,5/ 4 mm. Color 081

💚 Hilo Camarose ØKOLOGISK HVERDAGSULD 100% organic wool.
Color Mintbla 50. Agujas 3/4 mm. 150 metros.

🍃 JERSEY HIEDRA DE LOLA DACOSTA.
Hilo con el que está tejido está descatalogado, es de hace 30 años. Katia Colección Boutique. 40%algodón, 30% lino 30% acrílico.50 gr 152 metros. Agujas 3 mm.

🌸 Telas muselina, tela plumeti y tijeras.
Como os cuento, tengo ganas de utilizarlas para mantas de apego. Espero ponerme en marcha con ellas en breve, a ver qué tal resulta.

¡Hasta aquí el post de hoy!

Gracias por ver el vídeo y por seguir conmigo. Si tenéis cualquier duda me podéis escribir a dalevida.es@gmail.com y os respondo encantada.

¡Nos leemos pronto!

Un beso enorme,

Patricia 💞

Imagen

MANTA DE CUADROS DE GANCHILLO. DISEÑO DAISY FARM

¡Hola a todos!

Hoy traigo una entrada algo diferente a lo que he publicado hasta ahora en el blog, pero me apetecía mucho contaros mi experiencia tejiendo esta manta de cuadros, por si estáis pensando tejer una manta similar y os puede servir de ayuda 😉

Hacía tiempo que quería tejer una manta de este estilo para regalársela a mi pareja, y después de mirar distintos tipos de mantas de cuadros, me decidí por esta, que es un diseño de Daisy Farm. Si no conocéis esta marca y a sus diseñadoras, os animo a que echéis un vistazo a su perfil de Instagram y a su página web, para ver infinidad de mantas con distintos puntos maravillosos por tejer.

El caso es que después de dar unas cuantas vueltas al diseño que iba a tejer, me puse con la búsqueda de hilos para poder empezarla cuanto antes. Los hilos que Daisy Farm utiliza y recomienda son de una marca que aquí en España yo no he encontrado, así que sin saber muy bien por cuáles decantarme, me fui a la tienda de labores Hand-diy que se encuentra en la ciudad donde vivo, en Santa Cruz de Tenerife, y Patricia, que es un encanto y la dueña de la tienda, me ayudó muchísimo con la elección de ovillos.
Me enseñó unos cuantos y me comentó que había unos que iban de maravilla para tejer mantas. Los hilos son los Soft & Easy y Soft & Easy Color de Schachenmayr. Al principio iba con la idea de no comprar acrílico, la verdad es que prefiero fibras naturales, pero en este caso me sorprendió gratamente por su suavidad y porque Patricia me dijo que el resultado era muy bueno, así que escogí los tres colores con los que iba a trabajar y me fui rapidito a casa para probarlo y tejer la muestra de tensión 😁

Os detallo las características del hilo 👀
> El hilo es 100% acrílico y su fabricante es dralon.
> Los ovillos tienen 100 gramos y 235 metros.
> Indicados para ganchillo de 4 mm
> Se puede lavar a 30, centrifugado corto, no se puede usar secadora, tampoco plancha ni lejía, y el secado en horizontal.

Los colores que he utilizado han sido tres. Dos son de Soft & Easy Color, que son jaspeados y en concreto son los números 083 (blanco – beige) y el 081 (azul).
Y el color azul oscuro liso que es Soft & Easy es el número 065.

Fue a finales de noviembre de 2021 cuando comencé a tejerla pensando que podría terminarla para principios de enero 😅, pero ni por asomo fue así, y la he terminado justo a principios de este mes de junio 😁.
Como comenté por Instagram, este tipo de proyectos es mejor no dejarlos de lado demasiado tiempo porque corren el riesgo de quedarse aparcados más tiempo del que quisiéramos, o incluso los dejemos sin acabar ya sea por pereza o por nuevos proyectos que van apareciendo y que bien sabemos lo que cuesta resistirse a ellos 😄.
Al ver pasar las semanas y ver que no tocaba la manta, decidí poner una fecha límite y dedicarme exclusivamente a tejerla en el tiempo libre que me quedase . Eso sí, no hice nada más y por lo tanto dejé todo lo demás de lado y estuve algo ausente, pero mereció la pena y sobre todo fue muy satisfactorio el momento de terminarla y ver el gran trabajo hecho durante varios meses.
Tengo que decir que a pesar de haber sido un proyecto largo en el tiempo, lo he disfrutado muchísimo y me ha resultado muy entretenido y nada pesado. Los cambios de color ayudan mucho a que sea un trabajo muy llevadero y fácil de tejer, de esos proyectos que puedes tejer perfectamente viendo una serie y no tienes que estar demasiado atenta.

Aquí aparece mi gatito Suri probando la manta 😻

Bueno, y vamos ahora con lo importante y con lo que seguramente os interese si tenéis pensado tejer una manta por el estilo.

Os cuento que la manta la he tejido con el ganchillo Tulip de 4 mm. que La medida que me ha quedado es para manta de sofá y es de 1.15 de ancho x 1.40 de alto. En principio tenía intención de que fuese un poquito más grande, concretamente de 1.30 x 1.60, pero me faltaba un ovillo (el azul jaspeado que ya no está disponible en las tiendas), así que decidí dejarla con esta medida que tampoco está nada mal.
Para esta medida comencé haciendo un total de 170 cadenetas con el color azul oscuro. Contando la fila de 170 cadenetas como primera vuelta, a partir de la siguiente, de la segunda, comencé con los cambios de color.
Cada cuadrado tiene diez puntos, por lo tanto cada diez puntos se hace cambio de color.
Cada fila tiene un total de 17 cuadrados. He tejido un total de 7 vueltas para formar los cuadrados completos.
Primeramente he alternado el azul oscuro con el azul jaspeado y después de completar las 7 vueltas cambio y continúo con el azul jaspeado y el blanco jaspeado.

Resumidamente, que no os quiero liar 😅, he tejido 21 franjas de cuadrados y cada franja tiene 7 vueltas para formar el cuadrado, y cada cuadrado está formado por 10 puntos.

Os voy a dejar el link sobre el post donde encontré este diseño, que como he comentado antes, es de Daisy Farm. Aunque es en inglés, se puede entender perfectamente.
También os dejo el vídeo de su canal de YouTube para que podáis ver el tutorial del punto que utiliza, que es algo distinto y a mí me ha encantado tejerlo; es una variación del medio punto alto que se teje de maravilla y queda fenomenal. Ya me contaréis qué os parece o si ya lo conocíais.

El borde de la manta lo tejí con el mismo punto que el de la manta, haciendo 4 vueltas y una última de punto raso. Pensé hacer otro tipo de punto pero creo que este ha quedado perfecto.

Y en cuanto al peso de la manta, y ya con esto termino, es de 1 kilo y poquito, así que una maravilla

Bueno, pues espero que os haya gustado mucho el post, y sobre todo que os pueda servir de ayuda en el caso de que estéis pensando tejer una manta similar.
En YouTube subiré próximamente el siguiente podcast, el episodio número 5, y os enseño la manta detenidamente, así que no os lo perdáis y pasamos un ratito tranquilo tejiendo mientras os cuento los proyectos que tengo entre manos y los próximos que quiero tejer 😊

¡Gracias por estar ahí!

Nos leemos muy pronto. Os mando un beso enorme 💞