Un soplo de aire fresco 🍂🍃🍁

¡Hola! 🤗
¿Cómo estáis? Espero que la semana haya ido estupendamente.

Hoy traigo un post diferente, y es que me apetecía mucho dar un soplo de aire fresco al blog con un post dedicado a la naturaleza.
El ganchillo forma parte de mi día a día y es algo que me apasiona, disfruto creando, tejiendo y preparando patrones, pero también tengo otras pasiones que me llenan el alma y que me ayudan a despejarme e inspirarme para seguir creando, y una de ellas es la naturaleza 🍂🍃🍁.

Algo que me encanta hacer es planear un día de caminata por senderos no muy concurridos, e intento por lo menos un día a la semana hacer una salida. Las últimas dos semanas he repetido sendero y os lo quiero compartir.

Os preguntaréis por qué he repetido sendero, y es que la primera vez se puso a llover tantísimo que tuvimos que volver a mitad de camino. Esta es una caminata que hice ya hace unos cuantos años y quería repetir sí o sí, pero la quería volver a hacer entera, claro.
La segunda vez hizo un tiempo increíble, así que la pudimos hacer sin ninguna complicación, disfrutando de los diferentes microclimas ya que lo empezamos con bastante fresco, niebla y mucha vegetación verde, y lo acabamos con calor, hojas secas y mucho más despejado con vistas a la costa y al pueblo de Taganana.


El sendero se llama Camino de Las Vueltas, y se encuentra en Anaga, en Tenerife. No es un sendero muy concurrido, pero recomiendo hacerlo a horas tempranas para disfrutarlo con menos gente.
Es un sendero que se hace bastante fácil aunque es una bajada larga. Puedes acabar la caminata llegando hasta la playa (aunque ya se alarga bastante, pero merece la pena), o acabarla en el pueblo y ver sus callejuelas y volver a subir.

Aquí dejo algunas fotos de los dos días de caminata 😉

Suculenta
Higos picos
Vistas a Taganana

En el siguiente link podréis encontrar más información sobre esta ruta tan bonita, por si os animáis a hacerla, tanto para quienes me lean y sean de aquí, como para quienes decidan visitar Tenerife 😘. No os podéis perder visitar el Parque rural de Anaga, es una maravilla y tiene muchas más rutas que deseo enseñaros.

https://www.webtenerife.com/que-hacer/naturaleza/senderismo/senderos/las+vueltas.htm

Espero que os haya gustado este post algo diferente a lo que he hecho hasta ahora 😊.
Por supuesto seguiré publicando post de ganchillo, que es de lo que se trata, pero quizás de vez en cuando os descubra algunos lugares e intereses que os puedan inspirar y querer conocer.

¡Un abrazo enorme! Nos leemos pronto 😘💗💗

Imagen

PATRÓN BÚHO AMIGURUMI DE GANCHILLO PARA MANTA DE APEGO. BÚHO WALNUT.

¡Hola!

Esta semana traigo nuevo patrón, esta vez un amigurumi muy especial para la manta de apego que publiqué hace dos semanas 😉
Me he animado con el búho Walnut porque como decía, es un amigurumi muy especial ya que fue de los primeros diseños que hice y el resultado queda precioso y además es muy facilito de hacer.

Quizás os suene haber visto este patrón por el blog, y es que ya lo publiqué hace unos años para tejerlo como amigurumi algo más grande.
Poco a poco voy actualizando los patrones para mejorar ciertos detalles y explicarlos mejor, y este es uno de ellos.

En cuanto al nombre que le he puesto, es curioso que no lo haya hecho hasta hoy. Normalmente pongo el nombre de los amigurumis en cuanto hago un boceto, pero se ve que cuando lo hice, no lo tenía claro. Es algo que me tiene que gustar, sobre todo cuando lo veo acabado y siento que el nombre ‘le pega’ 😅.

Hoy, al preparar el patrón definitivo, he pensado que sí o sí tenía que decidir un nombre y lo que he pensado ha sido, ¿qué es lo más característico de este búho?, y al mirarlo sin dudarlo he visto que son sus alas porque parecen hojas.
He buscado en Internet tipos de hojas, y he visto claramente un tipo de hoja que pertenece al Nogal, que se parecían a las alas del búho. Su nombre Walnut me ha gustado desde un primer momento, así que no lo he dudado. Quizás resulte algo raro el nombre, pero lo define totalmente 😄

Espero que os guste mucho el patrón y lo disfrutéis mucho. Os aseguro que el resultado queda precioso 🥰.

Aquí os dejo el patrón descargable:

Ya sabéis, para cualquier duda os podéis poner en contacto conmigo a través de dalevida.es@gmail.com 🤓
¡No dudéis en etiquetarme si lo tejéis, por favor! Me encantará ver vuestros trabajos, y además me hace muchísima ilusión.

Gracias por seguir ahí.

¡Nos leemos pronto! 💗

Besos 😘

PATRÓN SONAJERO DE GANCHILLO CON LEÓN. SONAJERO LEÓN BALI

¡Hola!
¿Qué tal el comienzo de semana?

Yo feliz porque hemos comenzado el mes de octubre, y este es un mes que me encanta y disfruto mucho 😃. Además hoy os traigo el patrón del sonajero del león Bali para descargar 🤗

La semana pasada decidí volver a tejerlo, esta vez probando el algodón de Casasol, y el resultado no puede gustarme más 😍. Tiene unos colores preciosos y se teje fenomenal.
Tenía alguna otra opción en mente en cuanto a colores, pero teniendo el color mostaza tan bonito, y habiendo entrado en el mes de octubre, no podía no tejerlo en este color 😁.

Los conos con los que he tejido el león son algodón peinado L, pero tienen conos M indicados para tejer amigurumis. Seguramente sea más apropiado tejerlos con este hilo más fino, pero aún así el resultado a mí me ha encantado y no he podido resistirme a probarlos 😅

Bueno, solo espero que si os animáis a tejerlo, lo disfrutéis mucho y el resultado os guste tanto como a mí. En este patrón podréis ver fotos actualizadas del paso a paso, con explicaciones más detalladas 😉. De todas maneras, si os surge cualquier duda, os podéis poner en contacto conmigo escribiéndome al correo dalevida.es@gmail.com.

¡No dudéis en etiquetarme y enseñarme todos vuestros leones! Me hará muy feliz 😘

Que tengáis una preciosa semana 🍁🍃🍂 ¡Gracias por seguir ahí!

¡Nos leemos pronto! 🧡

Os dejo aquí el link del patrón

¡Muchos besos! 😘